Las casas de empeño son negocios únicos que desempeñan un papel importante en muchas comunidades. Proporcionan una manera rápida y fácil de obtener efectivo, además de un lugar donde se pueden encontrar objetos valiosos a precios accesibles. Existen ciertos riesgos en este tipo de negocios que, si no se gestionan correctamente mediante la contratación de un seguro, pueden ser perjudiciales para el negocio (es tan importante contar con un Seguro que PROFECO y las autoridades federales y locales lo exigen como requisito para poder tener una Casa de Empeño en operación). Aquí te presentamos los tres riesgos principales a los que se enfrentan las casas de empeño si no están aseguradas:
Robo
Sin duda es uno de los riesgos más significativos a los que se enfrentan las casas de empeño. Debido a la naturaleza de los objetos de valor que almacenan, estas tiendas son a menudo objetivos atractivos para los ladrones.
Por su alta cuantía un robo puede tener consecuencias financieras devastadoras para el negocio, especialmente si no se dispone de un seguro que cubra las pérdidas. Por ello, es útil comprender algunos de los modus operandi más comunes que utilizan los ladrones. Aquí describiremos algunos de los métodos más frecuentes:
I. El robo rápido
Este es el método más directo y, a menudo, implica que los ladrones entran a la tienda, rompen los estantes de vidrio, amenazan a los empleados y toman lo que pueden antes de salir rápidamente. Este tipo de robos suelen durar sólo unos pocos minutos, y los ladrones suelen buscar joyas, relojes y otros objetos pequeños pero valiosos.
II. Entrada forzada fuera del horario comercial
Los ladrones pueden optar por entrar en la casa de empeño después del cierre del negocio. Esto implica generalmente la ruptura de puertas, ventanas, muros o el forzado de cerraduras. A diferencia del robo rápido, los ladrones toman más tiempo para apoderarse de la mayor cantidad de mercancías antes de huir.
III. Asaltos armados
En estos casos, los ladrones entran en la casa de empeño durante el horario comercial y utilizan la violencia física y/o psicológica para obligar al personal a entregar dinero y bienes. Este tipo de robos habitualmente no deja señales de violencia en el establecimiento, salvo las grabaciones en video que se pudieran llegar a tener. Un seguro también cubre este tipo de eventos.
Daño físico
Las casas de empeño no solo almacenan objetos valiosos, sino que también se encuentran en edificios físicos que pueden ser vulnerables a una serie de peligros. Incendios, inundaciones, terremotos y otros desastres naturales pueden causar daños significativos en el edificio y en las mercancías almacenadas. Sin un seguro adecuado, los propietarios pueden verse obligados a cubrir los costos de reparación o reemplazo de su propio bolsillo.
Responsabilidad civil
Si un cliente sufre una lesión mientras se encuentra dentro de la casa de empeño, el propietario del negocio podría ser considerado responsable. Esto podría llevar a demandas costosas que podrían amenazar la estabilidad financiera del negocio. La cobertura de responsabilidad civil que se puede incluir dentro del seguro puede proteger contra estos riesgos.
Aunque las casas de empeño se enfrentan a diversos riesgos, la correcta selección de seguros puede proporcionar una capa de protección que permita a los propietarios y operadores concentrarse en lo que hacen mejor: servir a sus clientes y mantener su negocio floreciente.
Recuerda siempre que cada negocio es único y, por lo tanto, las necesidades de seguro también lo son. Asesórate con un experto para obtener la cobertura que mejor se adapte a tu negocio y así asegurarte de estar completamente protegido. En T2 Seguros te ayudamos a asegurar tu casa se empeñó, escríbenos en nuestra página web para conocer más información.